A quien va dirigido
A todos los profesionistas de empresas públicas y privadas y público en general que desee adquirir conocimientos de un instrumento de representación de riesgos y agentes contaminantes, que les permita localizar los factores nocivos en un espacio de trabajo determinado.
Temario
- Objetivo del curso
- Términos y definiciones
- Fundamento normativo
- Clasificación de agentes de riesgo
- Método IPER para la identificación de peligros y riesgos.
- Estudios aplicables para el atlas de riesgo
Objetivo del curso
Que el participante entienda las amenazas y peligros en los centros de trabajo y así motivar a todos el personal a tomar acciones para prevenir o reducir los efectos de un posible evento y puedan realizar la identificación de los riesgos derivados de los procesos de trabajo, con especificación de las fuentes, la población expuesta y los daños potenciales a la salud, con el fin de cumplimentar los objetivos mencionados.
Duración
05 horas.
Modalidad
Presencial / En línea
- Fechas abiertas al público en general
- Fechas para grupos privados en su empresa.